Ayuntamiento

Imagen generada por l AI

El municipio de Santo Domingo Oeste enfrenta serias deficiencias en la gestión de los servicios básicos, lo que ha generado un creciente malestar entre sus habitantes. La falta de acción por parte del Ayuntamiento, dirigido a garantizar el bienestar de la comunidad, se evidencia en áreas críticas como la recogida de basura, el aseo urbano, el ordenamiento, la infraestructura, el presupuesto participativo y el cumplimiento de las leyes municipales.

Recogida de basura: Un problema sin solución

Uno de los problemas más visibles en Santo Domingo Oeste es la acumulación de basura. Las calles y avenidas principales, así como las comunidades más alejadas, están repletas de desechos, generando focos de contaminación y propagación de enfermedades. La falta de camiones recolectores, rutas definidas y una estrategia de manejo eficiente de residuos demuestra la incapacidad del Ayuntamiento para enfrentar este problema.

El aseo urbano es una función fundamental de cualquier Ayuntamiento, pero en Santo Domingo Oeste el descuido es evidente. Aceras invadidas por maleza, filtrantesd tapados y espacios públicos abandonados son parte del panorama diario. La ausencia de un programa continuo de limpieza y mantenimiento ha convertido al municipio en una zona deteriorada y caótica.

La falta de ordenamiento en Santo Domingo Oeste es preocupante. Construcciones informales, comercios que invaden las vías públicas, vehículos estacionados en las acereas y la proliferación de mercados improvisados son indicadores claros de que no existe una regulación efectiva. La inacción del Ayuntamiento frente a estas situaciones genera congestionamiento vehicular, caos y problemas de seguridad ciudadana.

La infraestructura del municipio está en condiciones lamentables. Calles llenas de hoyos, puentes en mal estado y una falta de obras que promuevan el desarrollo local son parte del panorama cotidiano. A pesar de que los munícipes pagan sus impuestos, no se observan inversiones significativas en proyectos de infraestructura que mejoren la calidad de vida de los residentes.

El presupuesto participativo, una herramienta legal para que los ciudadanos decidan en qué se invierten los recursos municipales, es otra deuda pendiente del Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste. La falta de transparencia y de espacios para que los ciudadanos participen en la toma de decisiones ha creado una brecha entre la institución y la comunidad.

El incumplimiento de las leyes municipales es un problema estructural. El Ayuntamiento parece no aplicar las normativas existentes que regulan la convivencia ciudadana, el uso del espacio público y la partida por obligación del presupuesto participativo que es de un 40% del presupuesto general del ayuntamiento según la ley 176-07. Esta situación genera un desorden generalizado, afectando a todos los sectores de la población.

Los munícipes de Santo Domingo Oeste claman por soluciones concretas y por un Ayuntamiento que asuma sus responsabilidades con eficiencia y transparencia. Es imperativo que las autoridades municipales implementen planes de acción efectivos para resolver los problemas de recogida de basura, aseo urbano, ordenamiento territorial, infraestructura y participación ciudadana.

La falta de acción por parte del Ayuntamiento no solo afecta la imagen del municipio, sino que también impacta de manera directa en la calidad de vida de sus habitantes. Los ciudadanos merecen una gestión municipal que esté a la altura de sus necesidades y que garantice un futuro sostenible para Santo Domingo Oeste.

Scroll al inicio